Adriana
Condado de Orange, FL
Después de la tormenta, su vecindario se quedó sin electricidad. Pasó tres días en su auto con sus hijos buscando gasolina y comida. Ella y sus hijos sobrevivieron con barras de proteínas y agua.
“Tenía mucho miedo por mis hijos”, dijo Adriana. “Sentí que no era seguro permanecer allí por más tiempo”. Como tenía parientes en Florida, decidió trasladar a su familia temporalmente hasta que Puerto Rico pudiera volver a la normalidad. Vendió su auto y regaló sus posesiones y se mudó al área de Orlando.
Adriana tiene un doctorado en psicología de la Universidad de Puerto Rico pero no ha podido renovar su licencia en Florida. Ella trabaja como empleada por contrato para una empresa que brinda servicios de asesoramiento a los estudiantes de las escuelas públicas del condado de Orange. Su empleador le paga por cliente y no proporciona seguro médico.
Debido a que sus ingresos han fluctuado desde que llegó a Florida, también se revocó su elegibilidad para Medicaid. Recientemente, después de una caída en los ingresos durante el verano, calificó una vez más. Dado su ingreso inestable, teme que este ciclo continúe y que, a medida que reciba más clientes en un mes determinado, perderá su Medicaid.
También ha sufrido toda su vida de problemas gastrointestinales, incluidos GERT y diverticulitis. Ella tiene una alta tolerancia al dolor y, a menudo, no se da cuenta de un brote hasta que está muy avanzado. Si tuviera atención continua, podría ser monitoreada para evitar situaciones de emergencia. Debe mantenerse sana para poder trabajar y mantener a sus hijos.
A Adriana también le gustaría volver a la escuela para obtener su licencia de práctica en Florida. Con una licencia estatal, podría conseguir un trabajo mejor pagado y seguro médico, pero el costo de la escuela actualmente está fuera de su alcance. Adriana espera tener una cobertura de salud confiable para poder acceder a la atención médica de rutina según sus condiciones, y recibir el seguimiento necesario para su preocupante mamografía. Esto sería un estrés menos, ya que lucha por pagar sus cuentas, ahorrar dinero para volver a la escuela y criar a sus dos hijos como madre soltera.
The Florida Health Justice Project, a nonprofit organization, recognizes that access to quality and affordable health care is a human right and engages in comprehensive advocacy to expand health care access and promote health equity for vulnerable Floridians.
A COPY OF THE OFFICIAL REGISTRATION AND FINANCIAL INFORMATION MAY BE OBTAINED FROM THE DIVISION OF CONSUMER SERVICES BY CALLING TOLL FREE WITHIN THE STATE AT 1-800-435-7352 . IT CAN ALSO BE FOUND AT WWW.800HELPFLA.COM. REGISTRATION DOES NOT IMPLY ENDORSEMENT, APPROVAL OR RECOMMENDATIONS BY THE STATE.